2 de marzo de 2010

Caso Walmart


Wal Mart
“Servicio al cliente, lealtad, cuidado por los demás, ser una gran familia“



Con sede en Bentonville, Arkansas, Wal Mart fue fundada en 1962 por Sam Walton, cuya familia aún continúa en activo dentro del negocio. Desde el principio, su principal preocupación ha sido proporcionar los mejores precios a sus clientes.

Un sello distintivo de la cultura de la empresa es la capacidad para no dispersarse. Creo que entre las empresas al por menor existe cierta tendencia, una vez que tienen cierta base de clientes, hacia la dispersión. Algunas veces está bien, pero otras veces arruina todo el trabajo previo.

WalMart se ha caracterizado hasta estos días por ser la Cadena de ventas al por menor más grande del mundo, con Ingresos de 20 billones de dólares al año. En el 2003 la revista Fortune la nombro como la compañía de Retail más admirada en los Estados Unidos.

Como experto en la venta minorista, Sam Walton, fundador de Wal Mart, tenía una visión: llevar lo más cerca de las comunidades, los mejores productos al precio más bajo, comprar al por mayor, almacenarlo y trasladar parte de los porcentajes de los márgenes de utilidad a los clientes que visitaban las tiendas. Los clientes se daban cuenta de esto y seguían visitando el negocio.

Dentro de su forma de manejar el negocio, Walton, decía que si se trataba al empleado no como un simple empleado, sino, como asociado, todos se iban a sentir más involucrados y comprometidos a cuidar el negocio, principio que aprendió de sus días en J. C. Penney. De esta forma lograba un sentimiento de compañerismo entre su equipo y equipos de trabajo.

Su orientación de precios bajos y altos volúmenes de compra hizo que se ganara la lealtad de sus clientes, sabiendo que seguramente iban a encontrar productos de calidad a buen precio, así tambien con los sistemas innovadores de comunicación, logró marcar precedentes.

Finalmente considero que uno de los aspectos más admirables es la política de una cultura de puertas abiertas en donde, todos podían comunicarse con todos, el cuidado por sus empleados, compartir las utilidades con los asociados y tratarlos como compañeros, hicieron que el cuidado por los demás fuera parte de su filosofía, el enfoque al cliente interno y externo, mostrando el mejor servicio y respeto hacia ellos y buscando la excelencia en todos sus procesos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario