16 de mayo de 2010

Capitulo 1: Encuentro Intercultural

Capitulo 1
ENCUENTRO INTERCULTURAL
“Interacción cara-cara, de individuos o grupos que tienen diferentes marcos de referencia o experiencias de vida.“





PI-1
• FACTORES ECONOMICOS
Salario, comercio internacional, ahorro.
• FACTORES TECNOLOGICOS
Redes sociales, Internet, comunicación global.
• FACTORES SOCIALES
Estado civil, religión, edad, relaciones (familiar, amistades, laborales, pareja).


PI-2
El Cato-Francisco Marroquín

¿Cuáles son los principios del liberalismo? ¿Qué derechos tienen las personas y de dónde provienen? ¿Por qué América Latina es pobre y el resto de Occidente es rico? ¿Cómo funciona la economía de mercado? ¿Tiene futuro la libertad en nuestra región?

El Cato Instituto y la Universidad Francisco Marroquín se complacen en invitar a estudiantes y graduados recientes latinoamericanos con edades entre 18 y 30 años a discutir estos y otros temas durante la Universidad El Cato-Francisco Marroquín a celebrarse en enero en Antigua, Guatemala. El Instituto busca ampliar los parámetros de la discusión de políticas públicas para promover alrededor del mundo alternativas que sean consistentes con los principios de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz. Con ese objetivo en mente, el Cato Instituto se esmera por involucrar al ciudadano interesado en el debate público sobre el papel del gobierno en una sociedad libre.


PI-4
Respuestas:
3,
4,
3,
5,
4,
6,
6,
5,
5,
4


PI-5
CASO A
La persona en este caso tenía como principal barrera cultural el idioma, ya que no lo conocía. Esto le dificultó el poder expresarse y comunicarse; a esto se sumó la frustración y tensión que sentía al encontrarse en un lugar ajeno al del individuo.


CASO B
En este caso existía diferencia de culturas, ya que la persona estaba acostumbrada a un estilo de vida más liberal al de los señores jubilados, los cuales vivían en una granja, hay otro tipo de tareas o responsabilidades, eran mucho mayores a ella, y por consiguiente sus costumbres, reglas, estilo de vida eran más anticuados o tradicionalistas. La chica de este caso, no se adapto a un cambio de cultura completamente diferente y afectó toda su estadía en el lugar.


PI-6
CASO A
En este caso se encontraban dos personas de edades cercanas, con culturas y costumbres diferentes, pero que tienen una relación de amistad. En este caso, la comunicación tuvo que ser continua para evitar confusiones o malentendidos, un individuo aprendió distintas cosas o prácticas del otro, a pesar de ser de edad próxima. Lo interesante es que ambos estaban dispuestos a aprender de la cultura del otro.


CASO B
En este caso la persona sabía que asistiría a un campamento en el cual iba a conocer a otras chicas con nacionalidades, costumbres e idiomas distintos a los de ella, aunque con edad similar, lo cual fue un factor clave para sentirse más segura de entablar una relación con el grupo. De igual manera, ella estaba dispuesta a aceptar y aprovechar el cambio, para aprender y disfrutar de la experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario